Servicios de Opciones LegalesLogo

+1 (909) 490-3663

Lun - Vier: 9:00am - 5:00pm

¿Qué es el TPS (Estatus de Protección Temporal) y cómo solicitarlo?

Si eres un inmigrante que vive en los Estados Unidos y estás preocupado por la situación política en tu país de origen, el TPS (Estatus de Protección Temporal) es una opción que debes considerar. En este artículo, explicamos qué es el TPS, cómo solicitarlo y cuáles son los requisitos para obtenerlo.

¿Qué es el TPS (Estatus de Protección Temporal)?

El TPS es un programa de inmigración de los Estados Unidos que otorga protección temporal a aquellos que no pueden regresar a su país de origen debido a condiciones peligrosas o desastrosas. El TPS puede otorgarse por motivos humanitarios, como guerras o desastres naturales, o por razones médicas, como la falta de acceso a atención médica adecuada.

¿Cómo solicitar el TPS?

Para solicitar el TPS, debes presentar una solicitud ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). La solicitud de TPS se puede presentar en línea a través del sitio web del DHS o en persona en cualquier oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

¿Cuáles son los requisitos para obtener el TPS?

Para calificar para el TPS, debes demostrar que no puedes regresar a tu país de origen debido a una situación peligrosa o desastrosa. También debes demostrar que has estado residiendo en los Estados Unidos de forma legal durante al menos 180 días antes de la fecha en que presentaste tu solicitud. Además, no puedes tener antecedentes penales ni estar sujeto a órdenes de deportación.

Si cumples con todos estos requisitos, es posible que obtengas el TPS y recibas protección temporal hasta por 18 meses. Durante este período, no podrás ser deportado de los Estados Unidos y podrás obtener un permiso de trabajo. Si la situación en tu país de origen no ha mejorado al final del período de TPS, es posible que puedas solicitar una prórroga.

¿Cuánto tiempo dura el trámite?

El trámite para obtener el TPS puede tardar hasta seis meses.

¿Cuál es el costo del trámite?

El costo del trámite para solicitar el TPS es de $495.

¿Qué pasa si mi solicitud es rechazada?

Si tu solicitud de TPS es rechazada, puedes presentar una apelación ante el USCIS o iniciar un nuevo proceso de inmigración. Si se te otorga el TPS, pero después pierdes este estatus, también serás deportado.

Por lo tanto, si estás preocupado por la situación en tu país de origen y no cumples con los requisitos para otro tipo de visa o estatus de inmigración, el TPS es una opción que debes considerar. Si cumples con todos los requisitos, puedes solicitar el TPS y recibir protección temporal hasta por 18 meses. Durante este período, no serás deportado de los Estados Unidos y podrás obtener un permiso de trabajo. Si la situación en tu país de origen no ha mejorado al final del período de TPS, es posible que puedas solicitar una prórroga.

¿Por qué debería contratar a un abogado migratorio?

Si estás considerando solicitar el TPS, es recomendable contratar a un abogado migratorio. Un abogado puede ayudarte a cumplir con todos los requisitos para obtener el TPS y representarte ante el DHS en caso de que tu solicitud sea denegada.

Si decides contratar a un abogado, éste te guiará a través del proceso legal. El primer paso es evaluar tu situación y determinar si cumples con los requisitos para obtener el TPS. Luego, el abogado preparará toda la documentación necesaria y presentará tu solicitud ante el DHS. Si la decisión es denegada, podrás apelarla ante un tribunal de inmigración.

Ventajas de contratar a un abogado migratorio:

– Pueden ayudarte a cumplir con todos los requisitos para obtener el TPS.

– Te representarán ante el DHS en caso de que tu solicitud sea denegada.

– Podrían ayudarte a recibir una prórroga del TPS si la situación en tu país de origen no mejora.

Bufete de abogados migratorios en Ontario, California

Nuestro bufete de abogados migratorios en Ontario, California cuenta con más de 30 años de experiencia en casos migratorios de la comunidad hispana. Nuestros abogados son bilingües y pueden ayudarte a solicitar el TPS, la residencia permanente o la ciudadanía estadounidense.

Si necesitas asesoramiento sobre el TPS (Estatus de Protección Temporal) o sobre cualquier otro tema migratorio, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte.

You might also enjoy

× ¿Cómo puedo ayudarte?